0 comentarios

SHOW REEL HNOS. RICO.

0 comentarios

ALL ABOUT BÁRBARA. 2009

All about Barbara from Helena on Vimeo.

CARA FELIX:
Yo nací para ser descubierta… sí, hay dos tipos de personas, las que nacen para descubrir y las que nacen para ser descubiertas… yo nací para ser descubierta. Bárbara nació para descubrir… me descubrió a mí en Madrid, en el atelier de mademoiselle Ana Locking, una de las mejores creadoras que he conocido… ella iba a trabajar allí como maniquí, para pagarse unos cursos sobre clásicos griegos en la Universidad Complutense. Yo hablaba con Ana Mariscal y Margarita Lozano, hablábamos de nuestra profesión… Soy Cara Felix, actriz… a una actriz no se la investiga, a una actriz se la inventa, si no haces soñar no eres una actriz…y los sueños se inventan. Bárbara se quedó prendada de mí, y me descubrió… se lo dije, yo nací para ser descubierta. Recuerdo que nos fuimos de farra a Chicote, yo no bebí mucho, tengo un compromiso con mi belleza… ya me lo dijo Jean Cocteau, Cara Felix, es tan bella que hace daño. Hablamos de Bergman y su cine, de Mankiewicz y sus mujeres… y de NEW YORK, si no conoces New York, no te conoces aún…le dije. Ella me miró con esos ojos de búho albino que tenía y me pidió que le hablase de la city. ¡Little lady, no puedo hablar de lo que me supera!, y New York me supera, porque no hay un New York hay tantos como personas lo visiten, no hay una Bárbara, hay tantas como personas la cuenten. Esa noche cenamos en Chicote, a la mañana siguiente desayunábamos en Starducks New York… Ella me descubrió a mí…y a través de mí ella descubrió un nuevo continente, y una nueva forma de entender la vida. Si no te interesas por la vida, dejas de interesarle a la vida… y la vida habita en las personas, los animales y las cosas… Bárbara siguió descubriendo gente, esta vez un grupo de Rock… y de ese modo siguió viviendo… cuando descubres amigas como Bárbara… compras tiempo, tiempo unido a una habilidad… la habilidad de seguir soñando. Yo nací para ser descubierta y para hacer soñar… sigamos enseñando el corazón. Sigamos viajando a New York.

Regresa a España y conoce a Teresa una actriz de Cabaret en Zaragoza.

Ella le habla de todo lo que es el cabaret. (Belén Cuesta)

Una actriz es una mujer que vive y habla de la vida, y representa la vida, y vuelve a vivir. Una actriz es una persona que acredita en la vida, que tiene una responsabilidad con la vida… con la vida en general, con su vida en particular, yo soy actriz, Bárbara Heidegguer también. Bárbara trabajó conmigo en el Cabaret La Plata en Zaragoza, el primer café cantado del mundo, el primer cabaret de la historia… Bárbara trabajaba de camarera, estaba quemada de interpretar, había viajado tanto que deseaba no moverse más. No pensar, reflexionar, ¿lista no? yo conozco a la verdadera Bárbara, la Bárbara de las sombras… la luz quema la realidad, aplana… sabes. La Bárbara mediática que todos decís conocer no es más que la imagen aplanada de Bárbara, la imagen sin relieve, sin volumen. Bien yo la conocí una noche que ella vino a pedir trabajo, era amiga de una de nuestras vedetes, Bárbara Rey, me la había recomendado como amiga… la vi, la probé y la contraté. Era muy trabajadora… en tres meses lloró frente a mí más de 1000 veces, Bárbara sufría por todo lo que le ha tocado vivir, la posguerra, las enfermedades, el hambre, y lucha contra todo con todas sus fuerzas. Pero Bárbara llora sola, y cada noche al público le brindaba la mejor de sus sonrisas. En menos de un año, sin quererlo se convirtió en primera vedette del Café La Plata. Cantaba como los dioses, bailaba como la Duncan, era una Súper Vedette.

Una mujer que llora sonriendo, no quiere hacer llorar, llora ella, pero no desea aportar más dolor a este mundo. Bárbara odiaba el dolor, por eso sufría tanto… por eso reía tanto, Bárbara es una de mis grandes amigas, donde quiera que esté, su risa contagiosa me perseguirá siempre.

La situación un café para recordar a una amiga que fue como vosotras protagonista de una telenovela, LA PRINCESA DESTERRADA:
TARA LYUM:
Una actriz debe ser hermosa, y luego tener talento, si tienes talento y no eres hermosa… es una pena, solo podrás hacer teatro.
BECKY DEL PÁRAMO:
No me seas boluda, una actriz debe ser flexible, saber bailar, saber cantar, saber bajar una escalera con un tocado de plumas de dos metros y unos tacones de medio metro… si no, solo podrá hacer cine y teatro.
LULY CORRIENTES:
Una actriz debe saber esperar.
TARA Y BECKY:
¿Esperar?
LULY CORRIENTES:
Sí, esperar, esperar la llamada de un director para hacer una obra de arte y ensayo en una nave industrial off, esperar la llamada de una cadena de televisión para hacer una telenovela, esperar la llamada de Pedro Almodóvar para hacer un buen papel en Europa… esperar en tu camerino a que te llamen para grabar, rodar, o trabajar… Bárbara sabía esperar, tenía todo el tiempo del mundo, es inmortal.
TARA LYUM:
Todas lo somos. Yo no sé ni el tiempo que llevo viva, perdí la cuenta… me pasa lo mismo con los Gin Tonic, pierdo la cuenta, y con los hombres, pierdo la cuenta… no recuerdo cuando conocí a mi marido, ni cuántos maridos he tenido ¿cómo voy a recordar cuando conocí a Bárbara? No lo recuerdo. No lo recuerdo.
BECKY DEL PÁRAMA:
Fue en Patio Bulrich, ella salía de Prada y nosotras entrábamos en Dior… o ¿ella salía de Dior y nosotras entrábamos en Prada? qué más dará el caso es que íbamos monísimas, divinas. Yo acaba de ir a la peluquería y tenía una melena colorada por la cintura... ¿Te acordás que Tinelli me propuso presentar un programa? Las mañanas coloradas del Buenos Aires… qué tiempos…. Bárbara salía de la tienda y entraba en nuestras vidas para siempre… aquella telenovela nos unió para siempre…
LULY CORRIENTES:
Nos unió el arte y el hecho de ser mujeres en el arte… recuerdo el primer día que llegó al plató con aquellos tacones rojos sacándonos a todos una cuarta, me miró y me dijo, vamos a llevarnos bien pequeña, las telenovelas suelen ser largas y conviene llevarse bien… yo le tiré el café sobre la falda roja de Cristian Lacroix.

0 comentarios

ACÓPLATE TEATRO 2007- 2008- 2009

0 comentarios

SONIAS TEATRO 2008

MADRE MAYOR. CARMEN MADURA.
Ser mujer es suicidarse cada día un poco, y ser madre es amputarse la conciencia, y ver solo a través del corazón, y el corazón está lleno de sangre. Por eso los hijos nacen bañados de sangre. Por eso las mujeres que pueden ser madres sangran. El corazón es una bomba que bombea sangre… el corazón es una bomba… por eso los hijos tarde o temprano te acaban estallando en las manos… y te destrozan la vida. (Se lo comenta a Adri, que se acerca a traerle un té.)
ADRI.
Yo no he tenido hijos, soy homosexual, y me dan alergia los chicos menores de edad. Mira como se pelea tu hija con la vida. (Celia y Sonia Pequeña siguen peleándose.)
SONIAS. SEGUNDO SUICIDIO.
La Madre Joven, se esmera en un jardín interior, que ha organizado sobre la mesa. Trasplanta unas orquídeas blancas.
MADRE JOVEN. CARMEN JOVEN
Sonia, hija mía. (Responden las tres Sonias. Sonia Pequeña, Sonia Joven, Sonia Adulta.) Sí, mamá…
MADRE JOVEN. CARMEN JOVEN.
Pásame el abono, estas orquídeas no quieren crecer. (Sonia Joven trae el abono. Adri sirve el té.)
SONIA JOVEN
No quieren crecer para no sufrir, ojalá no hubiese crecido yo jamás, así no habría dejado de ser adolescente. Solo en la adolescencia se vive la amistad con la misma intensidad que el amor.
SONIA PEQUEÑA ¿Por qué dices eso? Yo tampoco soy feliz. Y solo tengo quince años.
SONIA ADULTA.
Cuanto más vives más recuerdas, y cuanto más recuerdas más infeliz eres, así que al crecer, crece el dolor, por eso las orquídeas no quieren crecer, porque no quieren vivir encerradas en salones de cretonas, rodeadas de estampados de flores muertas. (Las vedetes se colocan en la escalera en pose Folie.)
MADRE JOVEN. CARMEN JOVEN. Sonia, qué cosas tienes… eres un caso…

0 comentarios

EL ESPACIO DE LAS APARIENCIAS. 2006

El espacio de las apariencias from helena maroto on Vimeo.

SEC5 Ext.int. Noche Autobús por el centro de Buenos Aires, Lucila sigue con su play back, y lo cesa por que entra su voz en Of. La gente parece congelada dentro del bus. Ella se mueve como una bailarina, bella fascinante y diminuta, finalmente se sienta y empieza a escribir en un bloc de notas. LUCILA OF Cuando nací no lloré, y la abuela Pilar que era española, dijo que era para no ofender a las otras mamas, las que habían perdido a sus hijos. No he llorado nunca, ni reído, ni hablado, ni besado, ni nada que sea hacia fuera, todo eso decía mi abuela iba a vivirlo hacia dentro, en el interior, por eso mi abuela Pilar decía que yo tenía que ser escritora. Yo quiero contar su historia, y la de la tía Candela, que era muy valiente y refugiaba gente en casa durante los golpes de estado, y protegía intelectuales que son lo que más teme el poder, el poder teme a la razón, yo quiero ser como mi abuela Pilar escritora, y como mi tía Candela, valiente, una escritora valiente, que defiende la razón. (Insertos de Candela y Pilar en montajes teatrales, de Candela trabajando, como transportista conduciendo un camión, en manifestaciones, recogiendo gente, curando heridos.)
LUCILA OF Es curioso como intentamos huir del fracaso con el mismo ímpetu con el que nos arrojamos a él. El olvido viaja cargado de memoria. SEC16Int día casa de Norma. En el mismo salón la hemipléjica y Alba vestida de cocktail, meriendan frente a un derroche de estilo decadente: Té, pequeños sándwiches, flores frescas y pastas. Norma saborea un arroz con leche mientras escuchan algo reconciliador en un viejo tocadiscos (Henri Salvador) Norma está bella y serena, en una foto colgada en la pared, la tía Candela y Pilar, parecen felices. Norma saca una carta de un libro que tiene en su regazo y comienza a leer. NORMA Me intenté suicidar a los 14 años, pero no lo hice bien, no sabía, no te enseñan esas cosas… nadie sabe suicidarse bien, las únicas personas que saben hacerlo bien están muertas… ( se para frenada por la emoción) ALBA Siga no pare, Marcel Proust está al caer…y me llevará camino de Swann, odia la ópera de Viena. NORMA Me empeñé en llevarle la contraria a Dios...Por eso todo lo que me vino después me vino regalado, no temas por mi, ahora creo que se como se suicidan las valientes… Se suicidan…siendo…no estando, Pilar recuérdale a Norma cada día que tiene que ser, que no se conforme con estar. (Norma llora contenidamente sobre el papel) ALBA Es bellísimo, ni la ópera de Viena es tan bella…léalo otra vez… me relaja. NORMA Anda ayúdame a buscar el trébol con la vaquita, mamá no me pudo engañar…tiene que estar por algún lado. Llevo años buscando.

0 comentarios

ME MUERO, ME MUERO, 2007.

Amparo
(Se pone crema en la cara y habla a la vez) No sé si ayer me puse la crema suficiente. Mi cara, sí mi cara, mi piel, necesita crema, se lo digo a mi hija Adela, ponte crema, pero ella no me hace caso, no confía en la eficacia de los cosméticos, es terca, como su padre; mi marido, sí, mi marido, otro que no me hace caso, que nunca me ha hecho caso cuando tenía que hacérmelo. Mi marido y mi hija se parecen… (Pequeña pausa) Se parecen mucho, sí, mi hija y mi marido digo, hasta en el tipo de piel, esa piel áspera, dura como el cuero seco, parecen escamas de pez muerto, sí, mi hija tiene cara de pez muerto, como su padre. No es hermosa como yo, no, ni como mi familia, como los míos. En realidad nada entre Manuel y yo puede ser hermoso, nuestra vida juntos ha sido espantosa. Necesito un poco de contorno de ojos. Los ojos lo recogen todo, lo he leído en mil sitios, todo lo que tu has visto está en tus ojos, por eso yo tengo tantas arrugas por que he visto demasiado, demasiadas cosas feas, y de tanto ver una se va convirtiendo en lo que ve, por eso yo soy así. Yo no tengo la culpa de ser como soy, de ser esto en lo que me he convertido, y es que una se acaba convirtiendo tarde o temprano en lo que ve , una es lo que ve, lo que ve y lo que escucha.
Azucena
Eso es amor hija de puta, y sigo pensando que has follado poco y mal. Sin embargo, Paco, lo hacía tan bien, tenía el sexo más bello que jamás haya existido, era como la pieza del puzzle que me encajaba perfectamente, tenía el tamaño, y el olor perfecto, era esa música que entraba con un pequeño dolor y que se transformaba en el mayor de los placeres.

Matilde
Qué asco.
Azucena
Que asco más rico.  

Rosa 
Yo nunca me he acostado con un hombre, estuve a punto pero no fui capaz.  

Amparo
  Si se trata de un hombre como el mío no te pierdes nada.
Matilde
Los hombres son unos cerdos, te utilizan. No te pierdes nada, si no los pruebas, no los necesitas. Ojalá yo no hubiese conocido a Carlos, ni a ningún otro.
 
Azucena
Si te toca uno como el mío ves las estrellas.
La pareja que ha estado todo este tiempo con peleas y reconciliaciones, empieza a practicar sexo con mayor intensidad. La orquesta comienza a sonar y un nuevo tema inunda el café porteño, pero esta vez las mujeres se levantan de sus sillas y resuelven una coreografía con decadente y posmoderno estilo. La canción es un mambo instrumental, El Mamborama de Tito Puente.
 
Amparo
No lo soporta. Yo tampoco. La entiendo, la comprendo perfectamente (mientras su amiga sigue llorando) porque a veces recordar es volver a vivir, y a veces recordar es más doloroso que vivir. Yo una vez, que mi marido llegó a casa con una guarra y la metió en su dormitorio, ya no dormíamos juntos claro, quise morirme, pero a las cuatro horas ya estaba arrepentida, y deseaba vivir… Sin embargo era tarde, estaba en la bañera, con el agua al cuello rodeada de sangre. Me salvó mi hija, la fea. Mi marido ni se inmutó, yo me arrepentí de haber intentado matarme. Mi pensamiento nunca es definitivo, vivir no es definitivo, solo la muerte lo es. Por eso mi hija se fue de casa, decía que yo estaba loca, y que la estaba volviendo loca a ella. Tiene gracia, yo desangrándome y ella gritando que me odiaba, que yo era la causa de todos sus problemas, será idiota. Mi marido ni salió de su habitación, y mi hija siempre me negó que él estuviera ahí, encerrado, cogiendo con la guarra de mi vecina. Tuvo que ser patético verme, allí, en esa bañera sin peluca, calva completamente y teñida de rojo por la sangre… por eso entiendo que tú Rosa odies el rojo, Y que Matilde no soporte ver a nadie follar cerca de ella. Las mujeres recordamos demasiado, por eso no podemos ser felices, hay que ser hija de puta, olvidar, hacer falsas amigas, olvidar, y tomar café ¿De qué hablarán las amigas? Ya os lo dije, no he tenido amigas nunca. Cuando salí del hospital, me ingresaron en uno de esos centros para enfermos mentales, puede parecer curioso pero estaba mejor que en casa, pero claro mi marido y mi hija se olvidaron de pagar y un buen día me echaron a la calle como se echa la basura. Y tuve que volver a casa. Cuando llegué, mi marido era un compendio de adicciones, alcohol, mujeres, la televisión, y su peluquería. Se pasaba todo el día atento a ese pelo suyo que era como un altar. Raya al medio, gomina. Raya al lado gel y laca. Pelo corto brillantina y afeites. Odio el olor de las peluquerías, me da tanto asco como el de las pescaderías, por cierto que mi hija la cara pez, la que tenía más pelo en las piernas que muchos de los hombres que conocí, se casó y acabó encerrada en una casa limpiando y cocinando como una esclava. Finalmente encontró su pecera, muy chiquita, como su mente. Si yo hubiese tenido su edad me habría largado a la capital. Sí, me habría escapado, y habría tenido una segunda oportunidad, como unas de mi pueblo que se vinieron y contaban que vivían en unos departamentos preciosos, de esos con dos ambientes y terraza, pero yo no pude, que va, primero yo no me lo permití, y después mi marido no me dejó. Una ciudad grande, da mucha libertad, y seguro que no me habría quedado calva.
Azucena
En las ciudades grandes hay dolor grande, hay dolor vertical…Y no te quejes tanto que tampoco estás tan mal con peluca… y por lo de tu marido haberte separado antes cobarde, o haberlo tenido contento. Si a mi Paco lo hubiese dejado la guarra esa libre, ahora seríamos felices. Las mujeres casadas sois unas cabronas, que amargáis a vuestros maridos con facturas y letras. Yo quería a Paco sin papeles ni facturas.
Matilde
Tú pagabas a Paco para que estuviese contigo, o sea que lo amarrabas con papeles, eso no es amor, es prostitución.